¿Que significa ser clase media? Este  documental cuenta el surgimiento y la evolución de la identidad de la  clase media y el modo en que ella afecto y afecta la vida de todos los  argentinos. Esta identidad tuvo efectos muy profundos en la historia  nacional no solo sobre las personas que se consideran a si mismas “de  clase media” sino también sobre las demás clases sociales. La Argentina  ha aprendido a pensarse como un país de clase media porque no solo se  trata de una clase social sino de una identidad que se confunde con la  nación toda.            A través de un trabajo de investigación y entrevistas a  Ezequiel Adamovsky, Jorge Halperín, Maristella Svampa, Ricardo Forster y  Juan Jose Sebreli; el film nos invita a reflexionar y a conocer un poco  más sobre nosotros mismos.
EL DIRECTOR
Juan Carlos Domínguez estudió Historia en la Universidad de  Buenos Aires y finaliza la diplomatura en cine documental de la  Universidad Nacional de San Martin. Estudió cine documental con Fernando  Birri, Pino Solanas y Tristan Bauer. Trabajó como sonidista y editor en  obras de ficción y documental. Fue asistente de dirección en el film  Fusilados en Floresta (2006) de Diego Ceballlos. Dirigió los films 
El trencito de Versailles (2007) y 
Por esfuerzo propio (2008).
 Hacer un documental sobre la clase media no fue fácil, no  solo porque es un tema amplio, sino porque básicamente estoy hablando  de nosotros: de mi familia, de mis amigos y de mí. Mi primer  acercamiento al tema tal vez tuvo que ver con el enojo, tratar de  entender a una clase social impune que actúa como espectadora, comenta  ligeramente todo y de todos y no se hace responsable de nada. Pero a  medida que fui avanzando en la investigación descubrí que había muchas  cosas valiosas, que también pertenecían a la clase media, y que valían  la pena ser contadas. Fue así, entonces, como decidí hacer un relato  histórico donde, a través de los acontecimientos más importantes del  país, podía describirla de cuerpo entero, abrir el debate invitando a la  reflexión sobre la clase social polémica a la cual pertenecemos muchos  argentinos. 
Juan Carlos Domínguez
FICHA TECNICA
Dirección: Juan Carlos Domínguez. Asistentes: Alicia Mendoza,  Mariangeles Díaz. Cámara: Claudia Campos, Walter Pugliese; Francisco  Fasano. Producción: UNSAM. Edición: Juan Carlos Domínguez. Sonido:  Martin Crespi. Postproducción: Pablo Franco. Diseño Grafico: Martin  Gatica. Diseño Web: Jose Luis Dominguez
          www.filmclasemedia.com.ar
¬
>> SOBRE EL CICLO PANORAMICA
La llegada de una nueva primavera nos encuentra inspirados y  con muchas razones para continuar y festejar. La variedad de voces y  estéticas que nutren el escenario actual del cine Argentino es un hecho  que saludamos con entusiasmo. Esta estimulante situación no se veía con  esta claridad y contundencia desde hace décadas.
Por otra parte recordamos que este ciclo, nacido a instancias  del rescate de la primera obra cinematográfica de Leonardo Favio, cumple  250 funciones consecutivas. Esto sucede en momentos en que el maestro  absoluto del cine nacional anuncia que esta planificando y escribiendo  un nuevo film.
Todas las semanas desde mayo de 2006 nos hemos reunido para  alentar el surgimiento de una nueva propuesta o llamar la atención sobre  el mensaje y el trabajo de un creador.
Para completar este panorama, nos alegra decir que desde el  grupo de producción cultural La Nave de los Sueños estamos celebrando en  estos días, los primeros 16 años de vivencias compartidas y proyectos  lanzados. Un buen momento para repensar lo realizado y enfocar los  próximos pasos.
Este ciclo reunirá entonces, a modo de tributo hacia el  espíritu celebratorio que lo contiene, esperados y alentadores estrenos  de jóvenes realizadores y honestos homenajes a enormes creadores.
>> PROXIMAS FUNCIONES
11 de octubre. Retrospectiva:            Ayar B presenta la colección animada 
Chimiboga
18 de octubre. Función Homenaje: 
 Post: La Aventura Completa, de Pablo Parés y Esteban Rojas.
25 de octubre. Función Pre  Estreno: 
 Dormir al sol, de Alejandro Chomski.
1 de noviembre. Función Pre  Estreno: 
Moacir, de Tomas Lipgot.
8 de noviembre. Función Homenaje: 
 Buen Día Día, de Cucho Costantino y Eduardo Pinto.
15 de noviembre. Función especial: 
 Canción de amor, de Karin Idelson.
22 de noviembre. Función Estreno: 
 Debut y Despedida, de Julian Reboratti.
29 de noviembre, 18 hs. Función Homenaje: 
 La peli de Batato, de Goyo Anchou y Peter Pank.
¬
ANFITRION Y MAESTRO DE CEREMONIAS
Mr. Miguelius
STAFF
Dirección: 
Gabriel Patrono. Programación: 
Gabriel Patrono y 
José Ludovico. Producción: 
María Emilia Amundarain, 
Guillermina Polimante. Diseño web: 
Ayar B y 
chimiboga.com. Comunicación: 
Leandro Frias. Maestro de ceremonias: 
Mr. Miguelius
ONLINE
www.naveonline.com.ar
www.bn.gov.ar 
No hay comentarios:
Publicar un comentario