BIBLIOTECA NACIONAL Y LA NAVE DE LOS SUEÑOS presentan:
Memoria iluminada: Alejandra Pizarnik
de Virna Molina y Ernesto Ardito
Martes 24 de Abril-19 hs.
Biblioteca Nacional de la República Argentina
Biblioteca Nacional de la República Argentina
Agüero 2502. Auditorio “Jorge Luis Borges” 1er. piso.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Por primera vez en pantalla grande, la serie completa
La
 vida de la poeta Alejandra Pizarnik. Recorre los principales conflictos
 de su vida que fueron dejando una profunda marca en su obra, bajo el 
contexto de ruptura y vanguardia de los años 60’ y 70’.
Desde un lenguaje 
cinematográfico intimista y sensorial, y un relato cargado de tensiones 
psicológicas y pasionales, a puesta sumerge al espectador en el universo
 interno de Alejandra, para comprenderla desde su núcleo creativo y 
humano.
Así, sus diarios 
personales, sus cartas, sus poemas, el relato de sus amigos y 
familiares; son la herramienta que arrojan pistas sobre el misterioso 
camino que la llevó a su autodestrucción.
Hoy, luego de su 
muerte y tras ser censurada por la dictadura, fue redescubierta por las 
nuevas generaciones, quienes la convirtieron en un mito, siendo la poeta
 argentina más leída. Esta obra forma parte del ciclo Memoria Iluminada,
 junto a las biografías de Raymundo Gleyzer, Paco Urondo y Haroldo 
Conti.
Ernesto Ardito 
Estudió Realización cinematográfica en la Escuela de Cine de Avellaneda y
 Comunicación Social en la U.B.A. En 2003 estrenó el documental 
Raymundo, y obtiene 18 premios internacionales, considerándose el 
documental argentino más premiado. En 2008 concluyó el film Corazón de 
Fábrica sobre la fábrica Zanon, con la que obtiene 9 premios 
internacionales. Ambos trabajos fueron realizados junto a su pareja 
Virna Molina y financiados por Jan Vrijman Fund (Holanda) y Altercine 
Fondation (Canadá). Dicta seminarios sobre cine documental y se 
desempeña como jurado en festivales de cine y en los fondos de 
financiamiento para documentales en Argentina y Chile. Nazión un ensayo 
documental que narra la historia de la ultra derecha en Argentina, es su
 tercer film.
Ficha técnica:
Dirección:
 Virna Molina, Ernesto Ardito. Guión: Virna Molina, Ernesto Ardito. 
Producción: Virna Molina, Ernesto Ardito, Canal Encuentro. Animaciones: 
Virna Molina. Fotografía: Virna Molina, Ernesto Ardito. Montaje: Virna 
Molina, Ernesto Ardito. Intervienen: Carmela Direse Rojo, Isadora 
Ardito, Nika Ardito, Vanesa Molina. Distribución: Canal Encuentro.
Anfitrión y Maestro de Ceremonias: Mr. Miguelius 
PRÓXIMAMENTE:
Martes 8 de mayo | Memoria de un escrito perdido, de Cristina Raschia (2010)
Martes 15 de mayo | Alfredo Li Gotti, una pasión cinéfila, de Roberto Ángel Gómez (2010)
Martes 22 de mayo | Hachazos, de Andrés Di Tella (2011)
Martes 29 de mayo | Función sorpresa cierre del ciclo
  
Martes 8 de mayo | Memoria de un escrito perdido, de Cristina Raschia (2010)
Martes 15 de mayo | Alfredo Li Gotti, una pasión cinéfila, de Roberto Ángel Gómez (2010)
Martes 22 de mayo | Hachazos, de Andrés Di Tella (2011)
Martes 29 de mayo | Función sorpresa cierre del ciclo
EXTRA
En la apertura de todas las funciones se proyectarán capítulos de El Libro Perdido (2011)
El Libro Perdido retrata las peripecias de un personaje que busca un libro y en esa búsqueda otros libros se cruzan en su camino. Encarnado por el actor Luis Ziembrowski, el protagonista recorre con febril perseverancia una ciudad poética y alucinada, en la que los libros buscan sus lectores y éstos buscan desentrañar el secreto cifrado en un texto que quizás no exista. Coproducidos por laBiblioteca Nacional, Canal 7 y Encuentro.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
STAFF LA NAVE DE LOS SUEÑOS
Dirección: Gabriel Patrono. Programación: José Ludovico. Producción: Guillermina Polimante, Daniela Pereyra, Noelia Soledad Gómez, Daniela Caballero, Giuliana Trucco. Prensa: Leandro Frias. Maestro de ceremonias: Mr. Miguelius.

No hay comentarios:
Publicar un comentario